La Travespera es uno de esos eventos vespísticos que son un éxito desde su primera edición. El proyecto de un gran hombre al que nos sumamos unos cuantos amigos/as para ayudarle a apartar las piedras del camino. Un proyecto que ilusionó a toda una comarca y en el que, aún hoy, se respira un hondo espíritu vespista.
Un “raduno” (como denominan los italianos) en mayúsculas pues sus cifras son sorprendentes: 3 provincias a recorrer; varios puertos a ascender, situándose la máxima cota a 1.750 m. de altura; 8 horas de diversión sobre ruedas; un recorrido de unos 230 kilómetros en el marco incomparable de los Picos de Europa… lo que la define como una auténtica “ruta motociclista de alta montaña” en la que, además de las recomendaciones de la organización, no te puedes olvidar tu cámara de fotos.
Un evento en el que se cuidaron todos los detalles y que comenzaba subidos sobre una reproducción en madera del emblemático Puente Romano de Cangas de Onís, al ritmo de la banda de gaitas, con “photocall” incluido, acompañado de “azafatas muy especiales” calzadas de madreñas.
Tras esto, una vuelta por la población de Cangas de Onís que se echó a las calles para despedir a los participantes hasta su vuelta a última hora de la tarde; momento en el que un gran número de regalos corrieron entre los inscritos que se preparaban para refrescarse en las terrazas de la que fuera primera capital del reino de España.
Pero antes, por el camino, disfrutamos de unas panorámicas excepcionales; los amantes del asfalto lo hicimos con unas sinuosas y divertidas carreteras a pesar de que en algún momento hizo aparición el agua, pero los ánimos no decayeron y el buen humor pudo con todo… como cuando la organización dentro de una de las paradas programadas nos recordó ciertas “trampas” colocadas por el elemento vacuno de la región y que debíamos evitar al máximo jejeje, sobretodo si se encontraba ya en situación “esparcillosa”.
Un buen reflejo de lo vivido por los más de 100 inscritos aquel fin de semana,… las risas, las emociones, el paisaje, camaradería, buen rollo,… se resume en este video:
Ya cuento los días para poder participar en la nueva edición de La Travespera 2014 y descubrir que nuevas sorpresas nos traerá. Por ello, recomiendo apuntar en el calendario el 27 de septiembre, fecha de su celebración. Y estar pendientes de las novedades e informaciones a través de su cuenta en Facebook y en su web.
Creo que con tus palabras defines perfectamente lo que vivimos todos ese día, espero que vuelva a repetirse éste año 2014 (Iván Cardoso)
Pingback: La Travespera, ruta motociclista por Picos de Europa. – Motocrónicas